POLÍTICA DE PRIVACIDAD – ROYALMARKETING.PRO (Actualizada al 2 de mayo de 2025)1. IDENTIDAD Y RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
MARKETING ON OFF LLC (en adelante, “la Empresa”) es la entidad responsable del tratamiento de los datos personales recogidos a través del sitio web royalmarketing.pro. La Empresa está constituida en el Estado de Nuevo México, EE.UU., con domicilio en 1209 Mountain Road Pl NE #5035, Albuquerque, New Mexico 87110, Estados Unidos, y EIN: 37-2153670. Opera internacionalmente a través de Internet, sin circunscribirse a un territorio exclusivo, y ofrece sus servicios a usuarios de distintos países, incluidos España y otros estados de la UE.Correo de contacto del responsable: [email protected] | Teléfono: +1 505-588-1531.Representante en la Unión Europea: En cumplimiento del artículo 27 del RGPD, la Empresa ha designado como representante en la UE a Juan María Santiago, con domicilio en Alicante, España, para atender las cuestiones relativas al tratamiento de datos de residentes en la Unión Europea.2. NORMATIVA APLICABLE
Esta Política de Privacidad se rige por la normativa vigente en materia de protección de datos, en particular por las disposiciones del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD), por la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) de España, y por la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), en lo que resulte de aplicación, así como por cualquier otra normativa local que corresponda según la jurisdicción del usuario. La Empresa se compromete a cumplir estas normas de forma leal y transparente.
3. PRINCIPIOS EN EL TRATAMIENTO DE DATOS
En el tratamiento de los datos personales de los usuarios, aplicamos estrictamente los principios fundamentales establecidos por el RGPD:· Licitud, lealtad y transparencia: Los datos serán tratados de manera lícita, leal y transparente. Siempre informaremos claramente las finalidades del tratamiento y obtendremos el consentimiento del usuario cuando así se requiera.·
Limitación de la finalidad: Los datos se recogen con fines determinados, explícitos y legítimos, y no se tratarán ulteriormente de una forma incompatible con dichos fines.· Minimización de datos: Solo solicitamos y tratamos los datos personales que resulten adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con las finalidades informadas.· Exactitud: Mantendremos los datos exactos y actualizados. Adoptaremos medidas razonables para suprimir o rectificar sin dilación cualquier dato personal que sea inexacto con respecto a los fines del tratamiento.·
Limitación del plazo de conservación: Conservaremos los datos durante el tiempo necesario para los fines del tratamiento y, posteriormente, los bloquearemos durante los plazos legales de retención exigibles. No se conservarán más allá de lo necesario para dichos fines.· Integridad y confidencialidad: Trataremos los datos de forma que se garantice una seguridad adecuada, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito, la pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas y organizativas apropiadas.·
Responsabilidad proactiva (Accountability): La Empresa es responsable del cumplimiento de estos principios y capaz de demostrarlo. Nos esforzamos por mantener una actitud proactiva en la protección de datos, evaluando regularmente nuestras prácticas y adoptando mejoras cuando sea necesario.
4. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO
Los datos personales recabados a través de royalmarketing.pro se tratarán con las siguientes finalidades explícitas:·
Gestión de usuarios y prestación del servicio: Gestionar el registro de usuarios en la plataforma (tanto suscriptores como miembros), permitir el acceso a áreas privadas, comunidades y herramientas digitales, y prestar correctamente los servicios contratados o solicitados por el usuario (incluyendo la gestión del programa de afiliados y el cálculo de comisiones, en su caso).·
Comunicaciones y envío de información comercial: Comunicarnos con el usuario para cuestiones operativas del servicio (p. ej., soporte técnico, avisos importantes). Asimismo, si el usuario lo autoriza expresamente, podremos enviarle boletines informativos, newsletters o comunicaciones comerciales relativas a RoyalMarketing.PRO, tales como novedades, promociones o contenidos de marketing digital. Estas comunicaciones se realizarán por medios electrónicos (email, SMS u otros medios de comunicación equivalentes) y siempre contendrán un mecanismo sencillo y gratuito para que el usuario pueda darse de baja o revocar su consentimiento en cualquier momento. En ausencia de consentimiento, la Empresa no enviará comunicaciones comerciales no solicitadas.·
Mejora del servicio y análisis estadísticos: Analizar el comportamiento de navegación y uso de la plataforma por parte de los usuarios (por ejemplo, páginas más visitadas, funciones más utilizadas, tiempo de uso, etc.) con el fin de mejorar la calidad de nuestros servicios, desarrollar nuevas funcionalidades, optimizar la experiencia de usuario y realizar estadísticas agregadas. Estos análisis se llevan a cabo de forma anónima o pseudonimizada siempre que sea posible, y sin que se tomen decisiones automatizadas individuales que produzcan efectos jurídicos sobre el usuario.·
Cumplimiento de obligaciones legales y administrativas: Cumplir con las obligaciones legales que correspondan a la actividad de la Empresa. Esto incluye, entre otras, obligaciones fiscales (p. ej., documentación de transacciones a efectos tributarios), obligaciones contables, de facturación, prevención de blanqueo de capitales si fuera aplicable, requerimientos de autoridades judiciales o administrativas, así como el cumplimiento de obligaciones contractuales asumidas con los usuarios (p. ej., términos y condiciones de uso aceptados). En estos casos, trataremos únicamente los datos necesarios para dar cumplimiento a dichas obligaciones.En ningún caso utilizaremos los datos personales de los usuarios para finalidades incompatibles con las descritas. Si en el futuro la Empresa desease tratar los datos con un propósito distinto, proporcionará al usuario toda la información requerida y, cuando proceda, recabará su consentimiento previo.
5. CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES
Las categorías de datos personales que podemos recopilar y tratar a través de la web y servicios de RoyalMarketing.PRO son las siguientes:·
Datos identificativos: información proporcionada por el usuario al registrarse o interactuar con la plataforma, como nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, y en su caso nombre de usuario o alias elegido.· Datos de contacto: si el servicio lo requiere o el usuario los facilita, podemos tratar también datos de contacto adicionales como número de teléfono o dirección postal (por ejemplo, para emisión de facturas o comunicaciones oficiales).·
Datos de navegación y técnicos: dirección IP desde la que se conecta el usuario, fechas y horas de acceso, tipo de navegador y dispositivo utilizado, idioma, y datos sobre la interacción con el sitio (páginas visitadas, clics, tiempo de permanencia, errores de descarga, etc.). Esto incluye información recopilada mediante cookies y tecnologías similares (ver Sección 12, Uso de Cookies). Estos datos de navegación pueden asociarse a un usuario identificado cuando sea necesario para las finalidades legítimas declaradas (por ejemplo, investigación de un uso fraudulento o para personalizar la experiencia), respetando siempre los derechos y preferencias del usuario.·
Datos financieros o de transacciones: información necesaria para procesar pagos, cobros o transferencias de comisiones. Por ejemplo, registros de pagos realizados por el usuario para adquirir servicios, o datos de cobro para emitir pagos de comisiones (como dirección de monedero de criptomonedas, cuenta de PayPal o identificadores de cuentas en pasarelas de pago).
Importante: La Empresa no almacena datos bancarios sensibles como números de tarjeta de crédito/débito en nuestros propios sistemas. Las transacciones económicas se gestionan a través de plataformas de pago seguras de terceros (p. ej., Stripe, PayPal, NowPayments), por lo que los datos financieros son tratados directamente por dichos proveedores, actuando éstos como encargados del tratamiento o responsables de pago según corresponda, garantizando la seguridad de la información.·
Datos que el usuario proporcione voluntariamente: cualquier otra información personal que el usuario envíe voluntariamente a la Empresa, por ejemplo, al contactar con soporte, responder encuestas, participar en foros o chats de la comunidad, subir contenido a la plataforma o interactuar de cualquier otra forma. La Empresa solo utilizará esta información para los fines explícitos para los cuales el usuario la hubiera facilitado.No solicitamos ni tratamos categorías especiales de datos personales (aquellos que revelan origen étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, datos de salud, orientación sexual, etc.) de forma deliberada. En caso de que, por la naturaleza del servicio, el usuario compartiera incidentalmente algún dato de esta naturaleza, la Empresa tratará de aplicar medidas de protección adicionales y, si no es necesario conservarlo, lo eliminará de sus sistemas.
6. BASES JURÍDICAS DEL TRATAMIENTO
De acuerdo con la normativa de protección de datos, toda actividad de tratamiento de datos personales debe fundamentarse en una base que la legitime. En RoyalMarketing.PRO utilizamos las siguientes bases jurídicas, en función de la finalidad de que se trate:· Ejecución de un contrato o precontrato: es la base que nos permite tratar los datos de los usuarios registrados para gestionar su cuenta, proveer los servicios solicitados (incluyendo el programa de afiliados y pagos de comisiones), y en general, mantener la relación comercial o contractual. Al registrarte en la plataforma y aceptar los términos de uso y esta política, existe una relación contractual que nos legitima a tratar tus datos necesarios para cumplir dicho contrato.·
Consentimiento del interesado: en aquellos casos en que te lo solicitemos y nos lo otorgues de forma libre, específica, informada e inequívoca. Por ejemplo, utilizaremos como base el consentimiento para enviarte comunicaciones comerciales por medios electrónicos (si te suscribes a nuestro newsletter o aceptas recibir ofertas), o para el tratamiento de datos recopilados mediante cookies no esenciales (según lo indicado en el banner de cookies). Podrás retirar tu consentimiento en cualquier momento (ver Sección 10, Derechos de los Usuarios), sin efectos retroactivos.
Cumplimiento de una obligación legal: cuando un tratamiento de datos sea necesario para cumplir con una norma jurídica a la que esté sujeta la Empresa. Por ejemplo, las normativas fiscales y contables pueden exigirnos conservar determinados datos de transacciones; las leyes de protección de datos nos pueden exigir atender solicitudes de ejercicio de derechos, etc. En estos casos, trataremos los datos estrictamente necesarios para dar cumplimiento a la obligación legal de que se trate.· Interés legítimo del responsable: trataremos datos basados en intereses legítimos propios de la Empresa, siempre que sobre esos intereses no prevalezcan tus derechos y libertades fundamentales. Ejemplos de este interés legítimo son: la mejora de la seguridad y funcionamiento de la plataforma, la prevención del fraude, las comunicaciones con clientes o usuarios en el marco de la relación contractual existente, o la realización de encuestas de satisfacción a usuarios actuales para mejorar la calidad del servicio. En cada caso, hemos analizado que el tratamiento basado en interés legítimo resulta equilibrado y no invasivo para el usuario. El usuario puede oponerse a los tratamientos basados en el interés legítimo (ver Sección 10).En caso de que en el futuro requiramos tratar tus datos para una finalidad incompatible con las anteriores, te informaremos y, de ser necesario, solicitaremos tu autorización expresa o adoptaremos otra base legal válida antes de llevar a cabo el nuevo tratamiento.
7. DESTINATARIOS DE LOS DATOS Y ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO
En general, la Empresa no comparte tus datos personales con terceros, salvo que sea necesario para prestar el servicio, por obligación legal, o con tu consentimiento específico. No vendemos ni cedemos tus datos a terceros para que los utilicen en sus propias finalidades ajenas a la relación contractual. No obstante, para cumplir con las finalidades descritas, es posible que terceros proveedores accedan a tus datos personales, actuando en nombre y por cuenta de la Empresa, como encargados del tratamiento.
Los principales destinatarios o categorías de destinatarios de datos (encargados) son:· Proveedores tecnológicos y de infraestructura: Empresas que nos proporcionan servicios de alojamiento web, almacenamiento en la nube, o plataformas tecnológicas sobre las que opera la plataforma. Por ejemplo, servicios en la nube (como Google Cloud Platform), sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM) o herramientas de automatización de marketing (por ejemplo, la empresa matriz de la plataforma “crmneurona” utilizada para la comunidad y gestión de clientes).
Estos proveedores pueden tratar datos de usuarios en la medida necesaria para la prestación de sus servicios a la Empresa, bajo las correspondientes condiciones de confidencialidad y seguridad.· Plataformas de pago y procesadores de pagos: Para gestionar los cobros y pagos asociados a la plataforma, recurrimos a terceros de confianza como Stripe, PayPal o NowPayments (pasarela de pagos en criptomonedas). Estas entidades procesan la información financiera del usuario de forma segura y solo nos proporcionan datos limitados (por ejemplo, confirmación de pago, identificadores de transacción) para poder vincular el pago al usuario. Actúan bien como responsables independientes (tratando datos financieros para su propia finalidad de procesar el pago) o como encargados de la Empresa para confirmar el estado de los pagos, dependiendo del caso. En todo caso, cumplen con los estándares de seguridad de la industria de pagos.·
Asesorías y profesionales externos: Podemos compartir datos personales con asesores legales, fiscales, contables u otros profesionales externos que presten servicios a la Empresa (por ejemplo, asesoramiento jurídico en materia de cumplimiento normativo, o gestión contable de la facturación) cuando tal comunicación sea necesaria. Estos profesionales están sujetos a deberes legales o contractuales de secreto.·
Servicios de comunicaciones y marketing: En caso de envío de correos electrónicos masivos (newsletters) o notificaciones, podemos utilizar plataformas especializadas (por ejemplo, servicios de email marketing) que traten datos de contacto (correo electrónico, nombre) para gestionar el envío en nombre de la Empresa. Dichas plataformas actuarán según nuestras instrucciones y no usarán tus datos para otras finalidades.En todos los casos, la Empresa suscribe con estos proveedores contratos de encargo de tratamiento conforme al artículo 28 del RGPD, asegurando que únicamente tratarán los datos conforme a nuestras instrucciones, que no los utilizarán para otros fines, y que aplicarán medidas de seguridad adecuadas para proteger la información. Fuera de los anteriores supuestos, solo comunicaremos tus datos a terceros cuando exista una obligación legal de hacerlo (por ejemplo, requerimientos formales de autoridades administrativas o judiciales, cumplimiento de leyes antifraude, de protección al menor, prevención de delitos, etc.), o si tú nos das tu consentimiento explícito para otra cesión específica. En particular, si en el futuro alguna colaboración con terceros implicase una cesión de datos diferente a las aquí indicadas, te informaremos adecuadamente y, de ser necesario, recabaremos tu consentimiento.
8. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS
La Empresa presta servicios a nivel internacional, por lo que algunos de los proveedores mencionados, sistemas informáticos o bases de datos pueden ubicarse fuera de la Unión Europea. Esto implica que, en ciertos casos, los datos personales pueden ser objeto de transferencia internacional hacia países fuera del Espacio Económico Europeo (EEE). En particular, al ser MARKETING ON OFF LLC una entidad establecida en Estados Unidos, parte de los datos se tratarán en EE.UU. Asimismo, algunos encargados del tratamiento (como proveedores cloud o de email) podrían estar localizados en EE.UU. u otros países que no cuentan con una ley de protección de datos equivalente a la europea.En ausencia de una decisión de adecuación de la Comisión Europea que cubra la transferencia al país de destino (como por ejemplo el caso de EE.UU., que no contaba con un estatus de adecuación general al momento de esta actualización, salvo para organizaciones acogidas a determinados marcos internacionales), la Empresa se asegurará de que se implementen garantías adecuadas conforme al RGPD antes de realizar la transferencia. Estas garantías pueden incluir, entre otras:· La firma de Cláusulas Contractuales Tipo adoptadas por la Comisión Europea con el importador de los datos, imponiendo obligaciones de protección equivalentes a las europeas.
· La verificación de que el destinatario de los datos se haya adherido voluntariamente a mecanismos internacionales de protección de datos reconocidos por la UE. Por ejemplo, en el caso de transferencias a EE.UU., comprobar si el importador está certificado bajo el nuevo EU-U.S. Data Privacy Framework (Marco de Privacidad de Datos entre la UE y EE.UU.), o anteriores acuerdos internacionales en vigor.· La adopción de medidas complementarias de seguridad, cifrado o pseudonimización antes de transferir la información, cuando resulte apropiado, para garantizar que los datos continúen protegidos incluso una vez fuera de la UE.El usuario puede solicitar información más detallada sobre las transferencias internacionales de sus datos (p. ej., países de destino, garantías específicas aplicadas, etc.) dirigiéndose a nuestro correo de contacto legal. En todo caso, cualquier transferencia internacional de datos se realizará siempre cumpliendo con los requisitos establecidos en los artículos 44 a 49 del RGPD, asegurando que se mantiene un nivel de protección de los datos equivalente al exigido en Europa.
9. PLAZOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Conservaremos tus datos personales solo durante el tiempo estrictamente necesario para las finalidades para las cuales fueron recabados. A continuación se detallan los criterios generales de conservación aplicados:· Mientras dure la relación contractual o de servicio: Los datos asociados a tu cuenta de usuario, perfil, información de contacto y aquellos generados de la utilización de la plataforma se mantendrán activos mientras seas un usuario registrado y no hayas solicitado su supresión.·
Datos tratados con base en el consentimiento: Aquellos datos que tratemos exclusivamente en virtud de tu consentimiento (por ejemplo, suscripción a newsletter, datos recopilados por determinadas cookies) serán tratados hasta que retires dicho consentimiento o dejen de ser necesarios para la finalidad consentida. Una vez nos comunicas tu revocación, dejaremos de usarlos para esa finalidad de inmediato (aunque podremos conservarlos bloqueados según se indica a continuación).
· Cumplimiento de obligaciones legales: Una vez terminada la relación contigo como usuario (por baja voluntaria, cierre de cuenta o finalización del servicio) o retirada del consentimiento, tus datos se mantendrán debidamente bloqueados durante el tiempo en que puedan ser necesarios para cumplir obligaciones legales o el ejercicio/defensa de reclamaciones. Por ejemplo:o Obligaciones fiscales y contables: la normativa tributaria nos exige conservar facturas, justificantes y documentación de operaciones económicas durante 5 años (o más en algunas jurisdicciones) desde la emisión de la factura o realización de la operación.o Obligaciones en materia de protección de datos: conservaremos prueba del cumplimiento de nuestras obligaciones (registro de consentimientos otorgados, atenciones de derechos ejercidos, contratos de encargo de tratamiento) durante los plazos de prescripción de posibles infracciones o responsabilidades (generalmente 3 años según la LOPDGDD para ciertas infracciones).
Historial de transacciones y registros contractuales: para posibles acciones legales o reclamaciones contractuales, se podrían conservar por los plazos de prescripción de responsabilidades civiles o mercantiles (hasta 5 años comunes, salvo interrupciones de prescripción o normativas específicas aplicables).Durante este periodo de bloqueo, los datos permanecerán archivados con acceso restringido, fuera de los sistemas de uso cotidiano, y únicamente serán tratados si fuera necesario ponerlos a disposición de autoridades competentes, jueces y tribunales, o para la defensa legal de la Empresa (por ejemplo, ante una reclamación de tu parte).Transcurridos los plazos legales de conservación, procederemos a la supresión segura de los datos personales. Esto puede implicar su borrado completo de nuestras bases de datos, o su anonimización irreversible (de modo que ya no puedan asociarse contigo). En caso de que algunos datos sean anonimizados, podrán conservarse con fines estadísticos o históricos sin necesidad de notificación previa, puesto que ya no constituirán datos personales.
10. DERECHOS DE LOS USUARIOS
Como titular de datos personales, la normativa te reconoce una serie de derechos que puedes ejercer en relación con tus datos tratados por la Empresa. En concreto, tienes derecho a:· Acceso: Obtener confirmación sobre si estamos tratando o no datos personales tuyos, y en caso afirmativo, acceder a dichos datos (mediante copia o exportación) junto con información sobre las finalidades del tratamiento, categorías de datos, destinatarios a quienes se comunicaron, plazo de conservación previsto, existencia de decisiones automatizadas (incluyendo elaboración de perfiles) y garantías aplicadas en transferencias internacionales, en su caso.·
Rectificación: Solicitar la corrección de datos personales inexactos que te conciernan, y completar aquellos que estén incompletos, teniendo en cuenta las finalidades del tratamiento. Debes mantener actualizada la información de tu cuenta para que sea exacta.· Supresión: Pedir la eliminación de tus datos personales cuando concurran, entre otras, las siguientes circunstancias: ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos, retires tu consentimiento (y el tratamiento no se base en otra causa lícita), te hayas opuesto al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legítimos para continuarlo, o el tratamiento de tus datos sea ilícito. Este derecho también se conoce como "derecho al olvido".· Oposición: Oponerte en cualquier momento, por motivos relacionados con tu situación particular, a que tus datos sean objeto de un tratamiento basado en el interés legítimo de la Empresa o en misiones de interés público. Si ejerces este derecho, dejaremos de tratar tus datos para esas finalidades, salvo que acreditemos motivos legítimos imperiosos para continuar (p. ej., defensa de reclamaciones) que prevalezcan sobre tus intereses, derechos y libertades, o si el tratamiento es necesario para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.
En el caso específico de oposición al envío de comunicaciones comerciales, puedes oponerte en cualquier momento y dejaremos de tratar tus datos con esa finalidad de inmediato.·
Limitación del tratamiento: Solicitar que restrinjamos temporalmente el uso de tus datos en ciertos supuestos previstos legalmente. Por ejemplo, mientras se verifica la exactitud de tus datos (si has impugnado su corrección) o cuando te hayas opuesto a un tratamiento, podremos conservarlos bloqueados mientras resolvemos la solicitud de oposición o supresión. La limitación implica que, durante el periodo en cuestión, solo conservaremos los datos para ejercicio o defensa de reclamaciones o para atender obligaciones legales.·
Portabilidad: Recibir una copia de los datos personales que nos hayas proporcionado, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, apto para ser interoperable, y (si técnicamente es posible) que los transmitamos directamente a otro responsable que nos indiques, siempre que el tratamiento se efectúe por medios automatizados y se base en tu consentimiento o en la ejecución de un contrato.Además de los anteriores, tienes derecho a retirar en cualquier momento el consentimiento que hayas otorgado para algún tratamiento específico, lo que significará que dejaremos de realizar ese tratamiento particular.
La retirada del consentimiento no tendrá efectos retroactivos: los tratamientos realizados previamente seguirán siendo lícitos. Por ejemplo, puedes retirar tu consentimiento para recibir nuestro newsletter, para el uso de cookies no esenciales (mediante las herramientas facilitadas) o para cualquier otra finalidad consentida, y en adelante ya no usaremos tus datos para esos fines.Ejercicio de derechos: Puedes ejercer tus derechos en cualquier momento y de forma gratuita, enviando una solicitud clara a la dirección de correo electrónico [email protected] (o por correo postal a la dirección de la Empresa en EE.UU. indicada en el apartado 1), indicando qué derecho quieres ejercer y respecto a qué datos, y acompañando una copia de un documento oficial que acredite tu identidad (por ejemplo, DNI, NIE o pasaporte vigente). Esto último es necesario para verificar que solo damos acceso a tus datos al propio interesado o a su representante legal. Si la solicitud la realiza un representante legal, deberá aportar también documento acreditativo de tal representación.La Empresa dispone de formularios o guías para facilitar el ejercicio de derechos; si los necesitas, puedes solicitarlos al contactar.
Atenderemos tu petición lo antes posible y, en todo caso, dentro del plazo máximo de 1 mes desde su recepción, prorrogable a 2 meses en casos de solicitudes especialmente complejas o voluminosas (en cuyo caso te informaremos de dicha prórroga dentro del primer mes). Si por alguna razón no pudiéramos dar curso a la solicitud, te lo comunicaremos indicando el motivo y la posibilidad de que interpongas una reclamación ante una autoridad de control.Reclamación ante la autoridad: En caso de que consideres que no hemos satisfecho correctamente el ejercicio de tus derechos o que el tratamiento que realizamos de tus datos personales vulnera la normativa, tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en especial en el Estado miembro de la UE donde tengas tu residencia habitual, lugar de trabajo o donde se haya producido la supuesta infracción. En España, la autoridad de supervisión es la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) (www.aepd.es). Te animamos, no obstante, a que ante cualquier duda o desacuerdo con la forma en que tratamos tus datos, nos contactes previamente para intentar resolverlo de manera amistosa.
11. MEDIDAS DE SEGURIDAD
La Empresa se toma muy en serio la seguridad de los datos personales. Con el fin de proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, aplicamos las medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas, de conformidad con lo establecido en el artículo 32 del RGPD y demás normativa aplicable. Entre dichas medidas de seguridad, podemos destacar:·
Cifrado de comunicaciones: El sitio web royalmarketing.pro utiliza conexión segura SSL/TLS (HTTPS) para cifrar la información transmitida entre el navegador del usuario y nuestros servidores, reduciendo el riesgo de intercepción de los datos.
· Control de acceso y autenticación: El acceso a las cuentas de usuario está protegido por credenciales únicas (usuario/contraseña) que el propio usuario debe mantener confidenciales. Recomendamos encarecidamente utilizar contraseñas robustas y activar la verificación en dos pasos (2FA) si estuviera disponible. A nivel interno, el acceso a datos personales por parte del personal de la Empresa o de nuestros encargados está restringido bajo el principio de privacidad desde el diseño y privacidad por defecto: solo se concede acceso a aquellos colaboradores que necesiten esa información para desempeñar su trabajo, y siempre bajo acuerdos de confidencialidad.
· Almacenamiento seguro: Empleamos servicios de hosting y cloud que implementan altos estándares de seguridad (firewalls, monitorización de intrusiones, antivirus, parches de seguridad actualizados, etc.). Los datos se almacenan en entornos seguros y controlados, y realizamos copias de respaldo (backups) periódicas para prevenir pérdida de información. Dichos backups están igualmente protegidos.· Registro de actividades y detección de brechas: Mantenemos registros de actividad en los sistemas que nos permiten detectar accesos indebidos o uso no autorizado de datos. En caso de identificar brechas de seguridad que afecten a datos personales, contamos con procedimientos internos para gestionarlas, incluyendo la evaluación del riesgo para los usuarios y, de ser exigido, la notificación a las autoridades de control y a los afectados dentro de los plazos legales (72 horas en el caso del RGPD, para brechas significativas).
· Medidas organizativas: El personal con acceso a datos personales recibe formación en buenas prácticas de seguridad y protección de datos. Hemos adoptado políticas internas de tratamiento de información y protocolos de actuación para garantizar que se respetan los principios de protección de datos en todas las operaciones.Si bien ningún sistema es invulnerable y la seguridad absoluta no puede garantizarse en Internet, la Empresa aplica un enfoque de mejora continua en materia de seguridad, revisando regularmente nuestras medidas y adaptándolas a la evolución de las amenazas y a las mejores prácticas del sector. Si detectas o tienes indicios de una posible vulnerabilidad o incidente de seguridad relacionado con tus datos, por favor, contáctanos de inmediato a través de los canales de soporte o del correo legal para que podamos investigarlo.
12. USO DE COOKIES Y TECNOLOGÍAS DE SEGUIMIENTO
El sitio web royalmarketing.pro utiliza cookies y tecnologías de seguimiento similares para reconocer a los usuarios y personalizar su experiencia, así como para obtener datos estadísticos sobre la utilización de nuestros servicios. Al acceder por primera vez, se te informó mediante un aviso visible (banner) sobre el uso de estas tecnologías y se te solicitó tu consentimiento para almacenar cookies no estrictamente necesarias en tu dispositivo, de conformidad con el artículo 22.2 de la LSSI -CE.Las cookies son pequeños archivos de información que se descargan en tu navegador al visitar una página web. Las hay de diversos tipos: cookies técnicas o necesarias (que facilitan el funcionamiento básico de la web), cookies de preferencias o personalización, cookies analíticas (que recopilan datos agregados sobre la navegación) y cookies de publicidad o marketing (que permiten gestionar de forma eficaz los espacios publicitarios, pudiendo mostrar anuncios personalizados en función de tus hábitos de navegación). En nuestra web utilizamos tanto cookies propias (establecidas por el dominio royalmarketing.pro) como cookies de terceros (establecidas por servicios externos vinculados a nuestro sitio, como por ejemplo Google Analytics para análisis anónimos del tráfico, o píxeles de redes sociales para integración de contenidos y publicidad dirigida).Antes de la instalación de cookies no esenciales, solicitamos tu consentimiento explícito. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas (exceptuando las necesarias) o configurarlas a tu medida mediante el panel de preferencias que se muestra en el banner de cookies. Además, en cualquier momento puedes modificar tu elección inicial utilizando las opciones de configuración de cookies que mantenemos accesibles en el sitio, o a través de la configuración de tu navegador (eliminando o bloqueando cookies). Debes tener en cuenta que, si rechazas o eliminas ciertas cookies, es posible que algunas funcionalidades de la plataforma se vean limitadas o que la calidad de tu experiencia de usuario se resienta.Para obtener información detallada sobre qué cookies específicas utiliza RoyalMarketing.PRO, su finalidad, duración y cómo puedes gestionarlas, por favor consulta nuestra Política de Cookies (documento aparte donde desglosamos de manera completa esta materia). Si aun así tuvieras dudas sobre el uso de cookies en nuestro sitio, no dudes en contactarnos.En cualquier caso, te garantizamos que las cookies empleadas no recabarán información personal sensible sin tu consentimiento, ni se emplearán para fines diferentes a los legítimos indicados. Cumplimos con las guías y recomendaciones de la Agencia Española de Protección de Datos en materia de cookies, asegurando en todo momento que el usuario está informado y tiene control sobre su uso.
13. PROTECCIÓN DE DATOS DE MENORES DE EDAD
Los servicios ofrecidos por RoyalMarketing.PRO no están dirigidos a menores de edad, y específicamente no recopilamos conscientemente datos de menores de 14 años. El registro en la plataforma y el uso de nuestros servicios están reservados a personas mayores de edad (18 años en adelante). En casos excepcionales en que un adolescente de entre 14 y 17 años desee registrarse (por interés educativo en marketing digital u otra causa justificada), deberá contar con el consentimiento previo de sus padres, tutores o representantes legales. La Empresa se reserva el derecho de solicitar documentación o verificación de la edad e identidad del usuario en cualquier momento, especialmente si sospecha que se ha proporcionado una edad falsa o que el usuario es menor de 18 años.Si eres padre, madre o tutor legal y sospechas que tu hijo/a menor de 14 años ha podido facilitar sus datos personales a la Empresa sin tu consentimiento, por favor contáctanos de inmediato. Tomaremos las medidas oportunas para verificar la situación y, en su caso, procederemos a la eliminación inmediata de cualquier información personal del menor.Nos tomamos muy en serio la privacidad de los niños y jóvenes, por lo que en ningún caso utilizaremos a sabiendas datos de menores para finalidades inadecuadas para su edad. Recomendamos a los padres y tutores supervisar la actividad en línea de sus hijos y participar activamente en la configuración de su presencia digital.
14. CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
La Empresa se reserva el derecho a modificar o actualizar esta Política de Privacidad en cualquier momento, por ejemplo, para adaptarla a novedades legislativas, decisiones jurisprudenciales, cambios en los servicios o en los procedimientos de tratamiento de información personal. En caso de que realicemos cambios importantes, lo notificaremos a los usuarios mediante un aviso en el sitio web y/o a través de un correo electrónico u otro medio de contacto (en el caso de usuarios registrados), con una antelación razonable a su entrada en vigor, cuando así sea exigido por la normativa.Cada versión nueva de esta política se identificará al inicio con la fecha de “Última actualización” correspondiente. Te recomendamos revisar periódicamente esta página para estar al tanto de las posibles modificaciones. El uso continuado de RoyalMarketing.PRO después de la entrada en vigor de las modificaciones implicará la aceptación de la Política de Privacidad actualizada.
15. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
En aquellas cuestiones no reguladas específicamente por la presente Política de Privacidad, será de aplicación lo dispuesto en la normativa estadounidense que rija a MARKETING ON OFF LLC en su calidad de entidad constituida en EE.UU., sin perjuicio de la aplicación preferente de la normativa española y europea de protección de datos para los usuarios ubicados en la Unión Europea. En caso de cualquier disputa o controversia en materia de privacidad que involucre a un usuario de la UE o España, ambas partes se someterán a las leyes de protección de datos mencionadas en el apartado 2 (RGPD, LOPDGDD, etc.), que se considerarán prevalentes. Para la resolución de conflictos, y de conformidad con lo establecido en los Términos y Condiciones de Uso de la plataforma, la Empresa y el usuario acuerdan intentar primero una solución amistosa. Si no fuera posible, se someten voluntariamente a un procedimiento de arbitraje de derecho en la ciudad de Alicante, España, de acuerdo con la legislación española, como método previo de resolución extrajudicial. Si el conflicto no se resolviera mediante arbitraje, las partes, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Alicante, España para dirimir la controversia, salvo que por imperativo legal corresponda el fuero del domicilio del consumidor u otra normativa de carácter imperativo disponga lo contrario.
Esta cláusula de ley aplicable y jurisdicción se entiende sin perjuicio del derecho de los interesados a presentar una reclamación ante las autoridades de protección de datos que correspondan, tal como se indicó en el apartado de Derechos de los Usuarios, ni del respeto a cualquier norma de orden público en materia de protección de consumidores que pudiera resultar aplicable en función del lugar de residencia del usuario. En caso de contradicción entre lo dispuesto en esta sección y la normativa de protección de datos de carácter imperativo, prevalecerá esta última.Si tienes preguntas o comentarios sobre esta Política de Privacidad, no dudes en contactarnos a través del correo electrónico proporcionado. Estaremos encantados de ayudarte y aclarar cualquier inquietud en materia de privacidad. am et deserunt, recusandae. here
Copyright©2025 | Todos los derechos reservados
+34 684781155